Desde hace algunos años la ciudades han aumentado significativamente el parque vehícular y la circulación en horas pico se ha vuelto más caótica. De igual manera, trabajar en los mantenimientos regulares que exigen elevación se ha vuelto un desafío en las áreas eléctrica, telecomunicaciones o iluminación urbana por lo que cada vez se necesitan más soluciones que ayuden a mejorar la manera de trabajar en estas instancias.
Por eso el concepto ALL in ONE VAN está siendo cada vez más usado en Uruguay por muchas empresa. Aquí recorremos algunas de sus ventajas:
1- Comodidad innegable y choferes amateurs.
Con una longitud media de unos 6 metros, las VAN se integran fácilmente en las zonas urbanas. Los diseños sin estabilizadores para algunos modelos permiten que la plataforma permanezca dentro de la envolvente del vehículo base, por lo que nunca ha sido tan fácil de estacionar en la ciudad. Ahora puede estacionar su plataforma en un espacio de estacionamiento tradicional. Además, se pueden montar en camionetas que pueden se manejadas por choferes con libreta categoría A, lo que reduce costos y baja la dificultad de conseguir profesionales especializados.
2-Un vehículo de carga organizado
Las furgonetas suelen dejar un margen de carga cómodo, además de espacio disponible en carga útil, que resulta de la diferencia entre el peso en vacío y el peso total autorizado máximo (PBT). Además modernas soluciones de mobiliario y estantes livianos para el espacio trasero de las camionetas permite organizar el material y llevar un taller montado!
3-Una herramienta publicitaria
¿Querés darte a conocer? Una vez más, la VAN es una aliada, no dude en utilizar el soporte de su camioneta como un anuncio en movimiento para su negocio con ploteo personalizado resaltando su imagen corporativa. Una correcta inversión en esto equivale a color dinero en una publicidad estática en la ciudad circulando permanentemente.
4-Un brazo de elevación integrado
Una barquilla integrada al vehículo permite un acceso seguro en altura sin el uso de escaleras. Por el diseño de calidad y con materiales de última generación, son equipamientos que se adaptan sin quitar peso al vehículo. Por su geometría acceden a lugares difíciles, y llegan hasta 12 o 15 metros según las configuraciones posibles.
5- Una camioneta, nada más y nada menos.
Y por último y no menor, una camioneta! Los vehículos del mercado como JAC, JMC, Renault Master, Peugeot Boxer y Mercedes Sprinter permiten tener hasta 3 pasajeros para configurar su equipo de trabajo, con la posibilidad de convertirlos en una potente herramienta de trabajo.
Manger es representante de KLUBB de Francia y realiza varios de estos proyectos y estaremos encantados de asesorar a su empresa en el próximo.
¿Querés agendar una demostración de nuestro equipo para ver todas estas ventajas? Estamos disponibles por acá o por whatsapp 097 254 525